Información de Contacto

  • +51 994 987 202

  • +51 906 276 863‬

  • Oficina: Calle San Juan Bautista 766 Urb. Mariano Melgar 15828 Villa María del Triunfo

Haz tu donación

Cada donación es una oportunidad para quien lo necesita


#
Volver a la página del blog

Guía completa de alimentos que puedes donar

Jun 14, 2025 | Traperos de Emaús San Camilo

Traperos de Emaus San Camilo

14 de junio de 2025

Alimentos que puedes donar: ¡Ayuda a alimentar a tu comunidad!

¿Sabías que donar alimentos es una forma increíble de ayudar a quienes más lo necesitan? Es más fácil de lo que crees. Aquí te contamos qué alimentos son bienvenidos en los bancos de alimentos y organizaciones benéficas.

¿Qué alimentos son ideales para donar?

Piensa en alimentos que duren mucho y sean fáciles de almacenar. ¡Como los que tienes en tu despensa! Estos son algunos ejemplos:

  • Alimentos no perecederos: Arroz, pasta, legumbres (frijoles, lentejas), latas de atún o sardinas, aceite, azúcar, sal. ¡Son básicos!
  • Alimentos enlatados: Frutas, vegetales, sopas, salsas. Verifica que la lata no esté abollada ni oxidada.
  • Alimentos secos: Cereales, galletas, frutos secos, leche en polvo. ¡Ideal para el desayuno!
  • Otros: Café, té, mermelada, miel. Un pequeño lujo para alegrar el día.

Alimentos que NO debes donar

Por seguridad, hay algunos alimentos que no se pueden donar. Evita estos:

  • Alimentos perecederos: Carne fresca, pollo, pescado, lácteos (a menos que se indique lo contrario y se puedan mantener refrigerados adecuadamente).
  • Alimentos caseros: Por más buena intención que tengas, no se pueden garantizar las condiciones de higiene y seguridad.
  • Alimentos vencidos: ¡Revisa siempre la fecha de caducidad!
  • Alimentos en mal estado: Latas abolladas, alimentos con olores extraños o signos de descomposición.

Consejos para donar alimentos de forma segura

Antes de donar, ten en cuenta estos consejos:

  • Verifica la fecha de caducidad: Dona solo alimentos que estén dentro de su fecha de consumo preferente o fecha de caducidad.
  • Revisa el empaque: Asegúrate de que los empaques estén intactos y en buen estado.
  • Limpia los envases: Elimina el polvo o la suciedad de los envases antes de donarlos.
  • Pregunta qué necesitan: Contacta al banco de alimentos u organización benéfica para saber qué tipo de alimentos son más necesarios en ese momento.
  • Transporta los alimentos con cuidado: Evita golpes o caídas que puedan dañar los empaques.

¿Dónde puedo donar alimentos?

Existen muchas organizaciones que reciben donaciones de alimentos. Algunos lugares comunes son:

  • Bancos de alimentos: Son organizaciones sin fines de lucro que recolectan y distribuyen alimentos a personas necesitadas.
  • Organizaciones benéficas: Muchas organizaciones benéficas tienen programas de alimentación y aceptan donaciones de alimentos.
  • Iglesias y templos: Algunas iglesias y templos tienen programas de asistencia alimentaria y reciben donaciones.
  • Centros comunitarios: Los centros comunitarios a menudo tienen programas de alimentación para personas de bajos recursos.

Donar alimentos es una forma sencilla y efectiva de marcar la diferencia en la vida de alguien. ¡Anímate a participar!

Contáctanos por WhatsApp
Teléfono 1 Logo Teléfono 1
Teléfono 2 Logo Teléfono 2
Teléfono 2

Selecciona un chat para iniciar la conversación.