Información de Contacto

  • +51 994 987 202

  • +51 906 276 863‬

  • Oficina: Calle San Juan Bautista 766 Urb. Mariano Melgar 15828 Villa María del Triunfo

Haz tu donación

Cada donación es una oportunidad para quien lo necesita


#
Volver a la página del blog

Guía completa para donar ropa: Ayuda y dale una segunda vida a tus prendas

Jun 14, 2025 | Sin categoría

Traperos de Emaus San Camilo

14 de junio de 2025

¡Dale una segunda vida a tu ropa! Guía para donar y ayudar

¿Tienes el armario lleno de ropa que ya no usas? ¡No la tires! Donar ropa es una forma fantástica de ayudar a otros y darle una segunda vida a esas prendas que tanto te gustaron. Es como un abrazo que puedes enviar a alguien que lo necesita.

¿Por qué donar ropa?

Donar ropa tiene muchos beneficios:

  • Ayudas a personas necesitadas: Tu ropa puede abrigar a alguien en invierno o proporcionar una prenda digna para una entrevista de trabajo.
  • Reduces el impacto ambiental: La industria textil es muy contaminante. Al donar, evitas que la ropa termine en un vertedero y reduces la necesidad de producir más prendas nuevas.
  • Liberas espacio en tu armario: ¡Más espacio para nuevas adquisiciones (o no!)!
  • Te sientes bien: Saber que estás haciendo algo bueno por los demás te da una gran satisfacción.

¿Qué ropa puedo donar?

No toda la ropa es adecuada para donar. Aquí te dejo una lista de lo que generalmente se acepta:

  • Ropa en buen estado: Sin manchas, roturas ni descosidos. Piensa si tú mismo usarías esa prenda.
  • Ropa limpia: Lavada y preferiblemente planchada.
  • Ropa de todas las edades: Desde ropa de bebé hasta ropa de adulto.
  • Zapatos: En pares y en buen estado.
  • Accesorios: Bolsos, cinturones, bufandas, etc.

Importante: Generalmente, no se aceptan ropa interior usada, calcetines rotos o prendas muy desgastadas.

¿Dónde puedo donar mi ropa?

Existen muchas opciones para donar tu ropa. Aquí te presento algunas:

  • Organizaciones benéficas: Cáritas, Cruz Roja, etc. Suelen tener contenedores o centros de recogida.
  • Iglesias: Muchas iglesias tienen programas de ayuda social donde recogen ropa.
  • Contenedores de ropa usada: Busca los contenedores que gestionan organizaciones sin ánimo de lucro.
  • Tiendas de segunda mano solidarias: Algunas tiendas de segunda mano destinan parte de sus beneficios a causas sociales.
  • Mercadillos solidarios: Infórmate si hay algún mercadillo solidario en tu zona donde puedas donar o vender tu ropa a beneficio de una causa.

Consejos para donar tu ropa

Para que tu donación sea realmente útil, ten en cuenta estos consejos:

  • Clasifica la ropa: Separa la ropa por tipo (pantalones, camisas, etc.) y por talla.
  • Lava la ropa: Asegúrate de que esté limpia y sin olores.
  • Revisa los bolsillos: ¡No queremos que alguien se lleve una sorpresa!
  • Dobla la ropa: Facilita el trabajo de quien la va a recibir.
  • Entrega la ropa en bolsas o cajas: Protege la ropa del polvo y la humedad.

Donar ropa es una forma sencilla y efectiva de marcar la diferencia. ¡Anímate a vaciar tu armario y llenar de alegría a alguien más!

Contáctanos por WhatsApp
Teléfono 1 Logo Teléfono 1
Teléfono 2 Logo Teléfono 2
Teléfono 2

Selecciona un chat para iniciar la conversación.